
CURSO DE AUTORRESCATE EN ESCALADA
agosto 26, 2023 @ 8:00 am - agosto 27, 2023 @ 7:00 pm
150€
Si escalas con asiduidad, y más especialmente si haces vías largas, en estilo deportivo o tradicional, tarde o temprano será inevitable que te veas metido en una situación delicada a buena altura del suelo.
Probablemente, has estado ya cerca de algún incidente que te ha hecho plantearte cómo salir de ahí por tus propios medios. Te enseñamos a improvisar tus propias soluciones para que sólo tengas que recurrir a pedir ayuda externa cuando sea ya imprescindible. Para ello, apenas necesitas una cuerda, unos pocos mosquetones, una cesta, anillos y cordinos, material que siempre llevas contigo. Y por supuesto, formación. Es una pena no saber salir de una situación que aún no se ha vuelto grave, por no conocer unas pocas y frecuentemente sencillas maniobras.
La cuerda se ha atascado al hacer rápel, o es demasiado corta; se te cae una pieza de material fundamental mientras escalas, como por ejemplo tu dispositivo de aseguramiento, o cesta; te has salido de la vía y te encuentras en terreno precario; tu compañero queda colgado debajo de un desplome, no llega a la pared, no llega a ningún seguro…. O en terreno vertical, no puede subir y necesitas ayudarle a pasar ese difícil tramo, incluso ascenderle tú mediante un polipasto… en el peor de los casos, tu compañero o tú os lesionáis y necesitáis ayuda. Infinidad de circunstancias que en pared se pueden dar, y que, dalo por hecho, probablemente, si escalas mucho, alguna se dará.
Las técnicas de autorrescate son una habilidad fundamental para escaladores de todo tipo y condición, que tarde o temprano, agradecerás haber aprendido.
FECHA DEL CURSO
SOLICITAR FECHAS – IMPARTIMOS CURSO A DEMANDA
CONTENIDOS
*Repaso de montaje de reuniones
*Fijación de cuerdas sobre reunión
*Nudos de unión de cuerdas para rápel/descensos.
*Rápel autoasegurado.
*Básico Nudos: Nudo dinámico y ballestrinque.
*Nudos autobloqueantes: marchard, prusik, otros.
*Nudos de fuga: mula y mariner.
*Fugado de cesta y dispositivos de aseguramiento.
*Rápel con métodos de fortuna.
*Aseguramiento a un primero con métodos de fortuna.
*Aseguramiento a un segundo con métodos de fortuna.
*Rápel reversible (ascender una vez iniciado el descenso en rápel).
*Transferencias de cargas de dispositivo de aseguramiento a reunión y viceversa.
*Paso de nudos por dispositivo de aseguramiento.
*Ascenso y descenso de cuerdas fijas, con material específico y métodos de fortuna.
*Ayudas a un segundo de cordada.
*Ascensos a un segundo: Polipastos.
*Métodos básicos de rescate al segundo de cordada. Descensos poleados.
*Descenso en rápel con paso de nudos (cuerdas unidas).
*Descenso en tándem con un herido.
*Solución de problemas de atasques de cuerdas.
*Descenso por cuerda dañada.
*Solución de problemas en pared.
DURACIÓN DEL CURSO
2 Jornadas de teoría y práctica en montaña.
LUGAR
Escuela de Escalada en Sierra de Guadarrama.
PROGRAMA:
Día 1: jornada completa de teoría y práctica en roca real. Actividad en suelo y en pared.
Día 2: jornada completa de prácticas maniobras de autorrescate y de resolución de problemas.
INCLUYE
Guía-profesor titulado Técnico Deportivo en Escalada (TD2).
Material colectivo y de seguridad. Botiquín.
Seguro de accidentes. (No hace falta estar federado).
Seguro de Responsabilidad Civil
Certificado de Realización del curso.
NO INCLUYE
Alojamiento
Transporte
Manutención
RATIOS PROFESOR/ALUMNOS
Ratio Profesor-Alumno: 1 profesor / 4 alumnos
PRECIO:
150 €/persona, cuatro personas o más.
*Es necesaria reserva, abonando el 50% del precio de la actividad. El resto al inicio del curso. En caso de cancelación o inasistencia antes de 7 días del inicio del curso, se perderá la reserva, hasta 7 días se devolverá, ver condiciones generales de la actividad.
Más información en:
www.paisajesderoca.com
info@paisajesderoca.com
Tf. 639 076 055